SOCIEDAD
CULTURAL COLEGIO PATRIA
Nivel PREPARATORIA
Ciclo Escolar 2018-2019.
Física IV Área I tercer periodo fecha de entrega: 28 de Enero de 2019
I. Define lo siguiente.
1.- Proceso
isobárico
|
2.- Trasferencia
de calor por conducción
|
3.- Primera
ley de la termodinámica
|
4.- Proceso
isocórico
|
5.- Trasferencia
de calor por convección
|
6.- Trasferencia
de calor por Radiación
|
II.
Resuelve los
siguientes problemas.
7.-
Un tubo de cobre tiene un volumen
de 0.009 m3 a 10 °C y se calienta a 200 °C. Calcular:
a)
¿Cuál es su volumen final?
b)
¿Cuál es su dilatación cúbica en m3 y en
litros?
DATOS FORMULA SUSTITUCIÓN Y RESULTADO
β
= 3α
α
cobre = 50.1 x10 - 6 °C-1 Vf = Vo [1 + β ( Tf - To) ¨]
∆V = Vf – Vo
8.-
Una barra de hierro de 0.15 m3 a 26°C se calienta a 55°C,
calcular:
a)
¿Cuál será el volumen final?
b) ¿Cuál fue su dilatación cúbica?
DATOS
FORMULA
SUSTITUCIÓN Y RESULTADO
β
= 3α
α hierro= 35.1 x10 -6 °C-1
Vf = Vo
[1 + β ( Tf - To) ¨]
∆V = Vf – Vo
9.- Una
esfera vacía de aluminio a 20° C
tiene un volumen de 0.6 m3. Calcular:
a)
¿Qué volumen tendrá a -5 °C
en m3 y en litros?
b)
¿Cuánto disminuyó su volumen en
litros?
DATOS
FORMULA
SUSTITUCIÓN Y RESULTADO
: Vf = Vo [1 + β ( Tf - To) ¨]
∆V = Vf – Vo
10.- Que cantidad de calor se debe
aplicar a un trozo de plomo de 850 g para que eleve su temperatura de 18°C a 120°C
DATOS FORMULA SUSTITUCIÓN Y
RESULTADO
Ce Pb = 0.031 cal/°C Q= m Ce ∆T
11.- La temperatura de una barra de aluminio de 3Kg es de 25°C. ¿Cuál
será su temperatura final si al ser
calentada recibe 12, 000 cal ?
DATOS FORMULA SUSTITUCIÓN Y
RESULTADO
Ce Al = 0.217 cal/°C Q= m Ce ∆T
Comentarios
Publicar un comentario